¿Qué es el Doppler Arterial?
La prueba Doppler arterial utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para captar imágenes de tus vasos sanguíneos. Este procedimiento ayuda a tu médico a deducir lo bien que fluye tu sangre por las arterias, y si hay alguna obstrucción. Los coágulos sanguíneos plantean un problema de salud, ya que pueden estar causados por una acumulación de depósitos grasos. Si los trozos de grasa se desprenden, pueden viajar al corazón o al cerebro, lo que puede ser mortal.
En el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Medex de Queens, Nueva York, la prevención es la prioridad número uno. Una dieta rica en colesterol y un estilo de vida sedentario pueden desencadenar enfermedades prevenibles como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, que contribuyen a la acumulación de depósitos de grasa en los vasos sanguíneos. Este tipo de congestión grasa, denominada placa, provoca el estrechamiento de tus arterias, una afección conocida por ser un asesino silencioso.
¿Cómo puedo prevenir la obstrucción de las arterias?
Antes de que tu afección se convierta en un problema peligroso que requiera cirugía vascular inmediata, tu médico de atención primaria, internista o especialista en venas tiene la oportunidad de detectar las arterias obstruidas y prescribirte un plan de tratamiento que puede salvarte la vida. Se recomienda que los adultos visiten a su médico al menos una vez al año para una revisión. Durante estas revisiones, debes describir cualquier síntoma que experimentes, como dolor torácico, mareos o latidos acelerados.
El primer paso es llegar a un diagnóstico preciso. Para determinar qué te ocurre, tu médico realiza un examen físico, elabora tu historial médico y, si es necesario, lleva a cabo algunas pruebas para confirmar el diagnóstico. Si hay indicios suficientes de una obstrucción arterial en tu cuerpo, puede ser necesario someterte a una prueba de imagen, como:
- Doppler arterial. Esta prueba de imagen proporciona a tu médico una visión de tus arterias principales.
- Doppler venoso. Esta prueba permite a tu médico examinar las venas de tu cuerpo. Si sufres varices, puede que tengas que someterte a esta prueba de imagen.
- Doppler carotídeo. Esta prueba pone al descubierto problemas asociados a tu arteria carótida, la arteria principal que lleva la sangre del corazón al cerebro. Los accidentes cerebrovasculares suelen ser consecuencia de un estrechamiento de la arteria carótida.
¿Cuándo es necesaria la prueba Doppler arterial?
Si presentas síntomas específicos, pueden indicar una afección médica grave. Una prueba Doppler arterial ayuda a tu médico a aclarar el diagnóstico. Informa a tu médico si tienes síntomas que incluyan:
- Dolor torácico
- Falta de aliento
- Opresión en el pecho, un signo potencial de angina de pecho
- Mala circulación en piernas y pies
- Entumecimiento de las piernas o los pies
- Sientes las piernas y los pies fríos al tacto
- Palpitaciones
- Llagas en los dedos, las piernas o los pies
- Piel brillante en las piernas
- Calambres con dolor en una o ambas caderas o piernas
Estos síntomas pueden orientar a tu médico hacia un diagnóstico de enfermedad cardiovascular arteriosclerosis, causada por la obstrucción de las arterias. Otra afección revelada por una prueba Doppler arterial es la arteriopatía periférica. También causada por el estrechamiento de las arterias a causa de la placa, esta enfermedad suele afectar a las arterias de las piernas y los pies. En casos raros, las arterias de la cabeza, los brazos, los riñones y el tubo digestivo también pueden mostrar signos de la enfermedad.
¿En qué consiste el procedimiento de la prueba Doppler arterial?
La prueba Doppler arterial es totalmente no invasiva. Se utiliza un pequeño dispositivo conocido como transductor que emite las ondas sonoras. Cuando las ondas sonoras rebotan en el transductor, se crea una imagen en tiempo real. Durante la exploración de 60 minutos, los pasos que se realizan incluyen:
- Tu médico determina qué zonas de tu cuerpo deben examinarse.
- Para cada uno de ellos, un ecografista cubre primero la zona con un gel que produce imágenes más claras.
- El ecografista coloca el transductor en el lugar para captar imágenes de tus arterias.
- Las imágenes se graban y se transfieren a un monitor de ordenador para su observación.
- Es posible que el ecografista tenga que captar imágenes de varios puntos de tu cuerpo para determinar con exactitud dónde radica el problema arterial.
Mediante el uso de la tecnología Doppler, tu médico puede medir realmente el flujo sanguíneo en tus arterias. La cantidad de sangre bombeada con cada latido da una indicación clara de si existe alguna obstrucción arterial. Tu médico también reconoce las zonas en las que el flujo sanguíneo es notablemente lento.
La prueba Doppler arterial es totalmente no invasiva. Se utiliza un pequeño dispositivo conocido como transductor que emite las ondas sonoras. Cuando las ondas sonoras rebotan en el transductor, se crea una imagen en tiempo real. Durante la exploración de 60 minutos, los pasos que se realizan incluyen:
- Tu médico determina qué zonas de tu cuerpo deben examinarse.
- Para cada uno de ellos, un ecografista cubre primero la zona con un gel que produce imágenes más claras.
- El ecografista coloca el transductor en el lugar para captar imágenes de tus arterias.
- Las imágenes se graban y se transfieren a un monitor de ordenador para su observación.
- Es posible que el ecografista tenga que captar imágenes de varios puntos de tu cuerpo para determinar con exactitud dónde radica el problema arterial.
Mediante el uso de la tecnología Doppler, tu médico puede medir realmente el flujo sanguíneo en tus arterias. La cantidad de sangre bombeada con cada latido da una indicación clara de si existe alguna obstrucción arterial. Tu médico también reconoce las zonas en las que el flujo sanguíneo es notablemente lento.
¿Cuáles son los beneficios de la prueba Doppler arterial?
Una prueba Doppler arterial puede detectar:
- Estrechamiento de las arterias debido a depósitos grasos
- Mala circulación en las extremidades inferiores, sobre todo en las piernas
- Arterias abultadas o aneurismas
- Problemas en las válvulas o cavidades cardíacas
- Cardiopatía congénita, que es un defecto de nacimiento
- Coágulos sanguíneos
Para prevenir la enfermedad cardiaca y el ictus, tu médico debe encontrar las arterias obstruidas y administrar el tratamiento adecuado. Puede que incluso tengas que someterte a una rehabilitación cardiaca que implique un cambio de dieta y un aumento del ejercicio físico para mantenerte sano.
Si te das cuenta de que no puedes hacer las cosas sencillas que antes podías hacer, es posible que tengas una arteria obstruida. Consigue tratamiento lo antes posible poniéndote en contacto con el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Medex de Queens. Tu tratamiento comienza con un diagnóstico preciso, quizá mediante un Doppler arterial.